¿Qué es la EPOC? ¿Existe un tratamiento para la EPOC? Tratamiento de la EPOC en Turquía

¿Qué es la EPOC? ¿Existe un tratamiento para la EPOC? Tratamiento de la EPOC en Turquía

EPOC significa enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Es la situación en la que el aire que entra en los pulmones al respirar no se expulsa fácilmente. Hay dos procesos que provocan esta situación. Uno de ellos es la bronquitis crónica y el otro es el enfisema.

Junto con la respiración, hay vesículas llamadas alvéolos en el tracto respiratorio, donde el oxígeno del aire respiratorio pasa a la sangre y se expulsa el dióxido de carbono de la sangre. Bronquitis crónica Es la condición de inflamación y estrechamiento de las vías respiratorias llamadas bronquios, que van a los alvéolos y se denominan bronquios.

enfisema por otro lado, significa la ruptura y agrandamiento de las vías respiratorias y vesículas. Cuando el aire inhalado no puede transmitirse a los alvéolos, estará restringido en los pulmones. Esta condición se llama EPOC.

¿Cuáles son las causas de la EPOC?

Koah La causa más importante de la enfermedad se muestra como el tabaquismo. La EPOC se encuentra entre las enfermedades comunes en todo el mundo. La progresión de la EPOC depende de la cantidad de cigarrillos fumados por día.

Si bien la EPOC era más común en los hombres en el pasado, se ha convertido en una de las enfermedades más comunes con el aumento del tabaquismo entre las mujeres en la actualidad. Causas de la EPOC Entre;

·         Contaminación del aire

·         Estado de edad y sexo

·         Problemas de deformación ocupacional

·         Incluye enfermedades genéticas.

¿Cuáles son los síntomas de la EPOC?

La EPOC no causa síntomas hasta que se produce un daño pulmonar permanente. Sin embargo, si los factores que causan la enfermedad, como el tabaquismo, no se eliminan después de que se presenten los síntomas, habrá un empeoramiento constante con el tiempo.

Síntomas de la EPOC es como sigue;

·         Hinchazón en tobillos, pies y piernas.

·         Dificultad para respirar durante las actividades físicas.

·         Pérdida de peso no deseada en etapas avanzadas

·         gruñidos

·         depresión

·         Problemas de dificultad para respirar

·         debilidad

·         Opresión en el pecho

·         fatiga

·         Esputo verde, blanco o de color verde

·         Infecciones frecuentes del tracto respiratorio

·         cianosis

Es un tema extremadamente importante seguir y evaluar los síntomas de la EPOC con precisión. Dependiendo de la enfermedad, la capacidad pulmonar se reduce considerablemente. Además, debido al suministro insuficiente de oxígeno a los tejidos, se observan síntomas de tos y esputo, especialmente dificultad para respirar.

·         Los problemas de dificultad para respirar, que ocurren como resultado de actividades como caminar rápido, subir escaleras o correr en la etapa inicial, se convierten en un problema que se puede observar incluso durante el sueño en las etapas posteriores de la enfermedad.

·         Aunque los problemas de tos y esputo son un síntoma que ocurre solo por la mañana en las etapas iniciales, se observan problemas de tos severa y esputo abundante con la progresión de la enfermedad.

¿Cuáles son los métodos de diagnóstico de la EPOC?

diagnóstico de EPOC Se pone después de los procedimientos de examen de las personas y teniendo en cuenta las denuncias. Los médicos pueden solicitar más de una prueba a sus pacientes para diagnosticar la EPOC. Dentro de estas pruebas; Se realiza hemograma, radiografía de pulmón, gasometría arterial, bioquímica, examen respiratorio y tomografía si el médico lo considera necesario.

Prueba de función pulmonar Es una de las pruebas utilizadas para confirmar el diagnóstico de EPOC. Es extremadamente importante para diagnosticar la EPOC y diferenciar diferentes enfermedades pulmonares mediante la determinación de los volúmenes respiratorios y la frecuencia respiratoria de pacientes con disnea prolongada, quejas de esputo, tos y antecedentes de tabaquismo.

Las radiografías de pulmón y los análisis de sangre generalmente se usan para sospechar infección pulmonar. La gasometría arterial se realiza para determinar los niveles y tipos de insuficiencia en problemas de insuficiencia respiratoria.

¿Cómo se ven afectados los pulmones por la EPOC?

El aire baja por la tráquea y va a los pulmones a través de dos tubos grandes. Dentro de los pulmones, estos bronquios se dividen en muchos tubos pequeños como las ramas de un árbol. Los sacos de aire tienen paredes delgadas llenas de pequeños vasos sanguíneos. El oxígeno del aire inhalado pasa a través de estos vasos sanguíneos y entra al torrente sanguíneo. Además, también se libera dióxido de carbono, que es un producto de desecho del metabolismo.

Los pulmones aprovechan la flexibilidad natural de los bronquios y los sacos de aire para expulsar el aire del cuerpo. La EPOC hace que el pulmón pierda su elasticidad y se expanda demasiado. Esto hace que algo de aire permanezca en los pulmones mientras se exhala.

Humo de cigarrillo y otros irritantes

En la mayoría de las personas con EPOC, el daño que causa la enfermedad de EPOC es causado por el consumo prolongado de cigarrillos. Sin embargo, además de la predisposición genética a la enfermedad, existen diversos factores que intervienen en el desarrollo de la EPOC. No todos los fumadores desarrollan EPOC.

Otros irritantes como el tabaquismo pasivo, el humo del cigarro, la exposición al polvo o al humo en el lugar de trabajo y la contaminación del aire también causan la EPOC.

¿Qué factores aumentan el riesgo de EPOC?

Factores de riesgo de la EPOC Que es:

Genético

La deficiencia de antitripsina alfa 1, un trastorno genético raro, puede causar algunas afecciones de la EPOC. Otros factores genéticos a menudo hacen que algunos fumadores se vuelvan susceptibles a la enfermedad.

Exposición al humo del tabaco

Uno de los factores de riesgo más importantes para la EPOC es la exposición a largo plazo al humo del tabaco. Cuantos más cigarrillos se fuman, mayor es el nivel de riesgo. Los fumadores de cigarros y pipas y las personas que fuman mucho también están en riesgo.

Exposición al humo de la quema de combustible

En los países en desarrollo, la exposición a los humos de los combustibles que se queman para cocinar o calentarse en hogares mal ventilados presenta un riesgo extremadamente alto de desarrollar EPOC.

Individuos con asma

El asma, que es una enfermedad inflamatoria crónica de las vías respiratorias, se encuentra entre los factores de riesgo para el desarrollo de la EPOC. La combinación de asma y tabaquismo provoca un riesgo mucho mayor de EPOC.

Exposición ocupacional a polvo y productos químicos

La exposición prolongada a humos, polvos y vapores químicos en el lugar de trabajo puede causar problemas de irritación en los pulmones.

¿Cuándo ver a un médico?

Si los síntomas no mejoran con los tratamientos, empeoran o si se notan diferentes signos de infección como esputo o fiebre, es necesario consultar a un médico. También es necesario buscar atención médica si se siente la respiración, los labios o el lecho ungueal se tornan azulados, latidos cardíacos acelerados o dificultad para concentrarse.

¿Qué sucede si no se trata la EPOC?

Si la EPOC no se trata, puede causar algunas complicaciones.

·         El hecho de que los pacientes tengan problemas para respirar puede impedirles realizar actividades que disfrutan. Lidiar con enfermedades graves puede conducir al desarrollo de depresión en los pacientes.

·         La EPOC puede causar problemas de presión arterial alta en las arterias que llevan sangre a los pulmones.

·         En personas con EPOC cáncer de pulmón el riesgo de desarrollo es mucho mayor.

·         Por razones que no se conocen completamente, la EPOC puede causar una serie de problemas cardíacos, incluido un ataque cardíaco.

·         Las personas con EPOC tienen un mayor riesgo de contraer gripe, resfriados y neumonía. Cualquier infección respiratoria es una condición que dificulta la respiración. Además, puede haber casos de mayor daño a los tejidos pulmonares.

¿Cuáles son las etapas de la EPOC?

Dependiendo de la gravedad de los síntomas de la EPOC, existen 4 etapas diferentes de la EPOC: leve, moderada, grave y muy grave.

EPOC leve

Los problemas de falta de aire se ven en trabajos intensos o en situaciones en las que es necesario hacer un esfuerzo, como subir escaleras y transportar cargas. Esta etapa se conoce como la etapa inicial de la enfermedad.

Koa moderado

EPOC moderada No interrumpe su sueño por la noche, pero provoca el desarrollo de problemas de dificultad para respirar durante las tareas diarias simples.

EPOC grave

Es la etapa donde la queja de dificultad para respirar incluso interrumpe el sueño nocturno, y los problemas de fatiga por dificultad respiratoria dificultan incluso el trabajo diario.

Coah muy grave

coa muy pesada Es muy difícil respirar durante esta fase. Las personas tienen problemas para caminar incluso dentro de la casa. Debido a la incapacidad de transmitir suficiente oxígeno a los tejidos, se producen estados patológicos en varios órganos. Pueden ocurrir problemas de insuficiencia cardíaca debido a enfermedades pulmonares progresivas. En tales casos, los pacientes no pueden continuar con sus vidas sin soporte de oxígeno.

¿Cuáles son los síntomas de la etapa final de la EPOC?

Etapa final de la EPOC Los síntomas que se observan en esta condición son mucho más severos y severos que en otras etapas. Esto se debe a que se producen algunos síntomas adicionales como resultado de la grave disminución de los niveles de oxígeno en el cuerpo. Síntomas además de problemas como tos y dificultad para respirar en la última etapa de la EPOC;

·         dolores de cabeza severos

·         palpitación

·         Problemas de edema en las piernas.

·         Venas prominentes del cuello

·         Temblores y entumecimiento en las manos.

·         Hinchazón en el abdomen

·         Pérdida del deseo sexual

·         adelgazante

·         problemas de estreñimiento

·         Olvido

·         Irritabilidad

·         Problemas con hematomas en los labios, la lengua y las yemas de los dedos.

·         Insomnio

·         sudoración

En la última etapa de la EPOC, pueden ocurrir algunas enfermedades acompañantes. Enfermedades encontradas en la última etapa;

·         Cáncer de pulmón

·         Presión arterial alta y colesterol

·         reflujo

·         Enfermedades vasculares y cardíacas

·         anemia

·         Apnea del sueño

·         ansiedad

·         diabetes

·         depresión

·         Problemas de desgaste óseo y muscular.

Tratamiento de la EPOC

tratamiento de la EPOC Es un tema curioso. Los problemas pulmonares asociados con la EPOC no son curables ni reversibles una vez que ocurren. Sin embargo, los tratamientos pueden ayudar a aliviar los síntomas de la enfermedad. Ayuda a eliminar las complicaciones relacionadas con la enfermedad o a ralentizar los problemas de la enfermedad que progresan rápidamente.

Sin tratamiento, los pacientes con EPOC se vuelven incapaces de realizar sus actividades diarias a medida que avanza la enfermedad. Después de un tiempo, quedan completamente postrados en cama. Es importante que las personas diagnosticadas con EPOC dejen de fumar en poco tiempo si fuman. Dejar de fumar evitará el aumento del daño pulmonar y permitirá que las personas respiren mucho más cómodamente.

Hay 4 etapas diferentes de la EPOC. Estas etapas son leve, moderada, severa y severa. Los métodos de tratamiento difieren según la etapa de la enfermedad de la EPOC y las condiciones de las personas. Las aplicaciones de medicamentos incluyen medicamentos administrados por aerosoles y máquinas especiales.

Uno de los puntos más importantes en el tratamiento de la EPOC es prevenir las exacerbaciones de la EPOC y tratarlas si se producen. Las exacerbaciones de la EPOC son ataques que se presentan en su mayoría con infecciones pulmonares y se manifiestan por un empeoramiento repentino del estado de las personas con EPOC. Los pacientes se vuelven vulnerables a las infecciones pulmonares debido al deterioro de las estructuras pulmonares.

Es extremadamente peligroso que los pacientes con funciones pulmonares ya limitadas tengan infecciones pulmonares. En el tratamiento de estas condiciones, además de los medicamentos que se dan para la EPOC, también se inician diferentes tratamientos farmacológicos para superar la condición. Para prevenir las agudizaciones, es de suma importancia realizar prácticas preventivas como la vacunación, si así lo recomienda el médico.

¿Qué es la Terapia de Rehabilitación Pulmonar?

Las personas con EPOC moderada y grave no quieren salir de casa por falta de aire. Esto hace que los músculos de los pacientes se debiliten. Para personas con EPOC de moderada a grave terapia de rehabilitación pulmonar recomendado. Con este método se consigue que la respiración de los pacientes esté regulada y que los músculos de las personas se fortalezcan con movimientos sencillos.

¿Qué es bueno para la EPOC?

Algunas medidas que deben tomar los pacientes con EPOC contribuyen al proceso de tratamiento. Con estas medidas se previene la progresión de enfermedades y se consigue aumentar la calidad de vida de los pacientes. Las precauciones que pueden tomar los pacientes con EPOC son las siguientes;

·         Come poco y con frecuencia.

·         Es necesario mantenerse alejado de los ambientes donde hay mucha contaminación del aire.

·         Se debe evitar fumar y los ambientes llenos de humo.

·         Se debe tener cuidado de consumir muchos líquidos.

·         Para evitar que los alimentos se escapen a la tráquea, los pacientes deben comer sentados.

·         Los pacientes deben evitar el consumo de alcohol y cigarrillos.

·         Es extremadamente importante prestar atención al consumo de muchos líquidos.

·         En los planes de dieta, se deben consumir mayoritariamente alimentos acuosos. Las comidas sólidas y pesadas pueden causar dificultad para respirar.

·         Es importante que los pacientes trabajen tomando descansos.

·         Tome las escaleras mientras descansa, y si hay un ascensor, use un ascensor.

·         Se debe evitar el contacto cercano con otras personas para evitar enfermedades infecciosas.

·         Debe evitarse el uso de ropa que impida la respiración.

·         Los problemas de obesidad conducen a un curso más severo de la EPOC. Por este motivo, es de suma importancia que los pacientes con EPOC alcancen su peso ideal.

·         Durante los períodos de falta de aire severa, se debe prestar atención a los ejercicios de respiración.

·         Se debe evitar el consumo de alimentos y bebidas que causen gases e indigestión.

Cirugía en el Tratamiento de la EPOC

La cirugía es una opción para usuarios con algunas condiciones severas de enfisema que no mejoran solo con medicamentos. Las opciones quirúrgicas incluyen:

bulectomía

Si se destruyen las paredes de los alvéolos, se forman grandes espacios de aire en los pulmones. Estas ampollas pueden crecer demasiado y causar problemas respiratorios. bulectomía Los médicos ayudan a mejorar los flujos de aire. Para ello, se extraen las ampollas del pulmón.

Trasplante de Pulmón

El trasplante de pulmón es una opción para las personas que cumplen con ciertos criterios. El trasplante mejora su capacidad para respirar y mantenerse activo. Sin embargo, es una aplicación con riesgos importantes como el rechazo de órganos. Puede ser necesario tomar medicamentos inmunosupresores de por vida.

Reducción del volumen pulmonar

Reducción del volumen pulmonar En la cirugía, los cirujanos extraen pequeñas piezas dañadas de la parte superior de los pulmones. Esto crea un espacio adicional en la cavidad torácica. De esta manera, el tejido pulmonar sano restante se expande, lo que permite que el diafragma funcione de manera más eficiente. Para algunas personas, esta cirugía mejorará su calidad de vida. También ayuda a prolongar la supervivencia. Al colocar una válvula endobronquial pequeña y unidireccional en los pulmones, se puede reducir el lóbulo más dañado. De esta forma se obtiene mucho más espacio para la expansión y funcionamiento de las partes sanas de los pulmones.

¿Se puede prevenir la EPOC?

A diferencia de algunas enfermedades, la EPOC tiene una causa clara. Por lo tanto, existen métodos para prevenir la enfermedad y retrasar su progresión. La mayoría de los casos están directamente relacionados con el tabaquismo. Por esta razón, las personas no deben fumar para prevenir la EPOC.

La exposición ocupacional a vapores y polvos químicos es otro factor de riesgo para la EPOC. En caso de trabajar con tales sustancias que irritan los pulmones, se debe tener cuidado de usar equipo de protección respiratoria. Se debe dejar de fumar para reducir los riesgos de enfermedades cardíacas y cáncer de pulmón. La vacunación anual contra la gripe y la vacunación contra la neumonía neumocócica son necesarias para reducir o prevenir el riesgo de desarrollar infecciones.

Tratamiento de la EPOC en Turquía

Turquía tiene bastante éxito en cuanto al tratamiento de la EPOC. Los precios asequibles de los tratamientos hacen que los pacientes del exterior quieran ser tratados aquí. En Turquía, los tratamientos de la EPOC se llevan a cabo en hospitales bien equipados por médicos expertos en su campo. Los pacientes pueden tener vacaciones y tratamiento en Turquía. Tratamiento de la EPOC en Turquía Puede ponerse en contacto con nosotros para obtener información más detallada.

Yorum YazIn

Consulta gratuita