Síntomas del cáncer de intestino

Síntomas del cáncer de intestino

cáncer intestinales un tipo de cáncer que comienza en el intestino grueso. Este tipo de cáncer también se conoce como cáncer de colon. Aunque esta enfermedad se puede ver a cualquier edad, se ve principalmente a partir de los 50 años. En el intestino, que es la última parte del sistema digestivo, las células no cancerosas llamadas pólipos comienzan a formarse en grupos. Algunos de estos pólipos pueden manifestarse como cáncer de intestino con el tiempo. Aunque los pólipos son formaciones muy pequeñas, se manifiestan con pocos síntomas.

Pólipos Si se identifican y eliminan del cuerpo antes de que se conviertan en células cancerosas, el cáncer se puede prevenir fácilmente. Por este motivo, los médicos recomiendan realizar periódicamente diversas pruebas de detección para diagnosticar y prevenir la enfermedad.

¿Qué es el cáncer de intestino?

cáncer intestinalDependiendo de dónde comience a formarse el cáncer, puede llamarse cáncer de colon o de recto. El cáncer de colon generalmente se observa en forma de pólipos benignos. Las células de los pólipos se encuentran en las superficies internas del intestino grueso y crecen allí. Esto puede manifestarse con condiciones como sangrado en las heces o estreñimiento. Sin embargo, dado que las células de los pólipos no suelen mostrar síntomas, es muy difícil para las personas detectar enfermedades en el período inicial.

En familia cáncer de colon Este tipo de cáncer es más común en personas mayores de 50 años. Pero algunos factores juegan un papel mucho más importante en el crecimiento de los pólipos. Las personas con problemas de obesidad tienen riesgo de padecer este tipo de enfermedad. Además, el consumo de alcohol, cigarrillos y alimentos ricos en grasas también aumentan el riesgo de enfermedad. En el caso del cáncer de colon, se puede controlar administrando radioterapia, quimioterapia, inmunoterapia y algunos tratamientos dirigidos además de la farmacoterapia.

¿Cómo se diagnostica el cáncer de intestino?

Además de las intervenciones quirúrgicas, con la ayuda de aplicaciones como la radioterapia y la quimioterapia tratamiento del cáncer de intestino Sin embargo, es posible que no sea posible destruir completamente el cáncer o prevenir su recurrencia. La colonoscopia es una de las principales pruebas utilizadas para diagnosticar el cáncer de colon.

En el método de la colonoscopia, las imágenes se realizan con cámaras colocadas en el intestino. Los pacientes generalmente reciben sedantes antes del procedimiento. Aparte de esto, el procedimiento también se puede realizar con anestesia. De esta manera, los pacientes no sienten molestias ni dolor por el procedimiento. Durante el procedimiento, se inserta un colonoscopio en el recto y el colon ingresando por el ano. Si se detectan áreas inusuales, como pólipos sospechosos, durante este procedimiento, los médicos pueden tomar muestras de tejido de aquí. Este procedimiento se llama biopsia. Para controlar los síntomas de la enfermedad, las muestras de tejido extraídas de la muestra se examinan bajo el microscopio.

¿Cómo se realiza la detección del cáncer de intestino?

Uno de los métodos a aplicar para el diagnóstico del cáncer de colon sangre oculta en heces es la prueba. En general, esta prueba se recomienda para personas mayores de 50 años en ciertos intervalos cada año. En este proceso de detección, la sangre oculta en las heces de las personas se lleva a cabo con la ayuda de reacciones químicas.

Si el resultado de la prueba es positivo, es decir, se detecta sangre en las heces, se realiza una colonoscopia para comprender la causa del sangrado. Ciertos alimentos o medicamentos pueden afectar los resultados de estas pruebas. Por lo tanto, hay algunas situaciones que deben evitarse. Los medicamentos como el ibufofeno y la aspirina deben suspenderse una semana antes de la prueba. Porque estos medicamentos pueden causar sangrado y pueden confundir la prueba. Además, se debe suspender el consumo de carnes rojas tres días antes de realizar la prueba. Los compuestos sanguíneos que se encuentran en la carne también pueden hacer que el resultado de la prueba sea positivo.

¿Cuáles son los síntomas del cáncer de colon?

·         Cambios en el color de las heces

·         Cambios en las deposiciones como estreñimiento o diarrea

·         Experimentar anemia debido a sangrado en el intestino.

·         Calambres o dolor intenso en la parte inferior del recto

·         Calambres abdominales, gases o dolor

·         Pérdida de peso y apetito en personas sin motivo aparente, es decir, independiente de la dieta o hábitos de ejercicio

·         El cáncer de intestino también puede causar problemas de deficiencia de hierro, a saber, anemia.

Aunque estos síntomas no conducen directamente al cáncer de intestino, es muy importante consultar a un médico en caso de quejas y asegurar un diagnóstico temprano en caso de enfermedad.

¿Cuánto tiempo duran los síntomas del cáncer de intestino?

Cáncer de colon Los sobrevivientes no tienen ningún síntoma evidente en las primeras etapas de la enfermedad. Por esta razón, la aparición de los síntomas del cáncer de colon puede ser una indicación de que el cáncer está creciendo y propagándose en las personas. Dado que el cáncer no muestra síntomas en sus etapas iniciales, los síntomas pueden aparecer dependiendo de qué tan avanzada esté la enfermedad. Aparte de esto, los síntomas pueden variar según la edad, las enfermedades en la familia de la persona y el sexo.

¿Cuáles son las etapas del cáncer de colon?

Etapas del cáncer de colon Es extremadamente importante que los médicos hagan un seguimiento de los pacientes y determinen qué tan lejos están del cáncer. De esta manera, es posible preparar el mejor método de tratamiento para los pacientes. La etapa 1 es la etapa más temprana de la enfermedad y estas etapas constan de 4 etapas.

1.    fase

En esta etapa, se encuentran células cancerosas en el revestimiento o la mucosa del recto o el colon. Sin embargo, aún no se ha propagado a los órganos.

2.    fase

Las células cancerosas se han propagado a la pared del colon o del recto en esta etapa. Sin embargo, aún no han dañado los ganglios linfáticos ni los tejidos cercanos.

3.    fase

Cuando el cáncer de colon alcanza la tercera etapa, el cáncer se ha trasladado a los ganglios linfáticos. Sin embargo, aún no se ha extendido a otras regiones. En estas etapas, la afectación suele verse en uno o tres ganglios linfáticos.

4.    fase

En esta etapa, el cáncer también se propaga a diferentes órganos del intestino, como el pulmón o el hígado.

Etapa terminal del cáncer de intestino

En el caso de que el cáncer de colon haga metástasis, es decir, si llega al estadio 4 y se extiende a otros órganos del cuerpo, los síntomas comienzan a aparecer en algunos pacientes. El cáncer de colon a menudo crece lentamente. Si bien es una célula de pólipo benigna al principio, se vuelve maligna con el tiempo. Este proceso puede llevar muchos años y, en esta etapa, el cáncer se disemina por todo el cuerpo sin presentar síntomas. Por ello, es importante prestar la atención necesaria a los avisos que da el organismo en caso de síntomas que indiquen que el cáncer de colon se ha diseminado como metástasis en la última etapa.

¿Cuál es la esperanza de vida en las etapas del cáncer de colon?

Si las células cancerosas no se eliminan con cirugía, la probabilidad de una recuperación completa de los pacientes es extremadamente baja. Los métodos de intervención realizados ayudan a controlar los síntomas y prevenir la propagación del cáncer. El cáncer de colon ocupa el tercer lugar en las tasas de mortalidad en comparación con otros tipos de cáncer. Si se detecta a tiempo, la probabilidad de supervivencia es extremadamente alta. Por esta razón, la detección del cáncer en sus primeras etapas es de gran importancia para que los pacientes puedan vencer el cáncer y aumentar su esperanza de vida.

Tratamiento del cáncer de intestino en Turquía

Las tarifas del tratamiento del cáncer de intestino en Turquía varían según la etapa de la enfermedad. Además, los métodos de tratamiento a aplicar también son un tema que afecta la fijación de precios. Turquía cuenta con médicos altamente especializados relacionados con el cáncer de colon, así como clínicas estériles. Por esta razón, este país puede ser preferido para el tratamiento del cáncer de colon con tranquilidad. En comparación con otros países, Turquía es mucho más asequible para el tratamiento del cáncer de colon. Esto se debe a que el tipo de cambio es alto aquí. Tratamiento del cáncer de intestino en Turquía Puede ponerse en contacto con nosotros para obtener información sobre.

 

 

Yorum YazIn

Consulta gratuita