El cáncer gástrico, el cuarto cáncer más común entre todos los cánceres, se puede propagar a cualquier parte del estómago y, en general, a órganos como los ganglios linfáticos, el hígado y los pulmones. El cáncer se produce por diversas razones como resultado del desarrollo de tumores malignos en la mucosa gástrica. El cáncer gástrico, uno de los cánceres más comunes en nuestro país, causa cada año muchas muertes en todo el mundo. El cáncer gástrico, que se observa con mayor frecuencia en hombres que en mujeres, se puede diagnosticar de manera temprana gracias a los avances tecnológicos de los últimos años y se puede controlar con las prácticas de tratamiento adecuadas. Es posible prevenir y eliminar el cáncer con un control experto y una nutrición adecuada.
1 ¿Cuáles son los síntomas del cáncer de estómago?
2 ¿Qué causa el cáncer de estómago?
3 ¿Cómo se determina el cáncer de estómago? ¿Cómo se diagnostica?
5 ¿Cómo se trata el cáncer de estómago?
6 Tratamiento de la hipertermia en el cáncer de estómago
7 Cirugía de cáncer de estómago
¿Cuáles son los síntomas del cáncer de estómago?
Es posible que no muestre ningún síntoma en las primeras etapas. Entre los síntomas del cáncer, la indigestión y la hinchazón son los primeros en notarse. La aversión a los alimentos carnosos también es uno de los síntomas del cáncer. En estadios avanzados de cáncer; Se observa dolor abdominal, náuseas, vómitos, hinchazón después de comer, pérdida de peso. Especialmente los pacientes mayores de 40 años y que no hayan tenido quejas similares anteriormente deben prestar atención a los trastornos digestivos y la pérdida de peso. Los signos de cáncer son muy importantes para detectar la enfermedad en una etapa temprana. Para el diagnóstico precoz del cáncer, es muy importante acudir a un médico especialista en cuanto se noten diversas molestias en el sistema digestivo, dolor de estómago e indigestión. Podemos resumir los síntomas del cáncer de la siguiente manera:
Acidez estomacal y eructos: El aumento de la acidez estomacal y los eructos son síntomas muy comunes del cáncer de estómago. Sin embargo, esto no significa que todas las personas con estos síntomas contraerán cáncer.
Hinchazón: Uno de los signos evidentes de cáncer es sentirse lleno al comer. La sensación persistente de saciedad puede causar pérdida de peso.
Sangrado y Fatiga: En las primeras etapas del cáncer, puede causar sangrado en el estómago. El sangrado persistente también puede causar anemia. A medida que disminuye su recuento de glóbulos rojos, puede comenzar a verse pálido y sentir que le falta el aire. En algunos casos, también puede vomitar sangre.
coágulos de sangre: Las personas con cáncer tienen más probabilidades de desarrollar coágulos de sangre. Por esta razón, es imperativo prevenir los coágulos de sangre con dolor de pecho repentino, dificultad para respirar e hinchazón en las piernas. En este caso, es necesario consultar a un médico especialista sin perder tiempo.
Náuseas y dificultad para tragar: Entre los síntomas del cáncer, son muy importantes la sensación de náuseas y la dificultad para tragar. Son dos de los síntomas más evidentes que se observan en más de la mitad de las personas con cáncer. Estos síntomas también van acompañados de dolor en el estómago o debajo del esternón.
Síntomas del cáncer de estómago avanzado: A medida que avanza el cáncer de estómago, se pueden notar síntomas como sangre en las heces, líquido en el abdomen, pérdida de apetito y pérdida de peso. El cáncer a veces puede progresar insidiosamente sin mostrar ningún síntoma. Si los síntomas ocurren en etapas posteriores, el paciente puede haber perdido la oportunidad de una intervención quirúrgica. Por lo tanto, la detección temprana del cáncer gástrico es muy importante.
¿Qué causa el cáncer de estómago?
El cáncer de estómago puede tener muchas causas. El cáncer de estómago puede desarrollarse y diseminarse a cualquier parte de los órganos del tracto digestivo. Los comportamientos y factores de riesgo que afectan a todos los órganos involucrados en el proceso digestivo también pueden desencadenar el cáncer. Estos se pueden enumerar de la siguiente manera;
Dieta: Una de las principales causas del cáncer de estómago son los malos hábitos alimenticios. Especialmente los alimentos asados y similares, las verduras saladas y en escabeche, los alimentos procesados allanan el camino para el cáncer. La mejor manera de prevenir el cáncer es la dieta mediterránea. Las frutas y verduras orgánicas y frescas brindan protección contra el cáncer.
Infecciones: Otro factor importante que causa el cáncer de estómago es la infección por H. plori.
Cigarrillos y alcohol: Fumar es una causa prevenible de cáncer de estómago. Aumenta el riesgo de cáncer, especialmente cuando se combina con alcohol. El riesgo de cáncer se puede reducir al no fumar y no consumir alcohol.
Genético: Como en todos los demás tipos de cáncer, los factores genéticos son importantes en este tipo de cáncer. Los factores genéticos predominan en el 1% de los casos.
¿Cómo se determina el cáncer de estómago? ¿Cómo se diagnostica?
El diagnóstico temprano es muy importante para el éxito del tratamiento del cáncer de estómago. Por esta razón, es muy importante hacer un seguimiento endoscópico de las personas con problemas estomacales en el período inicial bajo el control de un experto. Con el uso de la endoscopia, su médico puede ver su esófago, estómago y las primeras partes del intestino delgado usando un tubo largo con una cámara iluminada. Si hay partes que se ven anormales, se realizará una biopsia para un diagnóstico definitivo.
Con el uso correcto de la endoscopia, es posible detectar la enfermedad en una etapa temprana. Además de la endoscopia, la radiografía con contraste y la tomografía computarizada son otros métodos de diagnóstico importantes que hacen posible el diagnóstico del cáncer. Se necesitan más pruebas para determinar la etapa del cáncer y si se ha propagado a otros órganos. Estas pruebas también son necesarias para determinar el tratamiento más adecuado para el paciente. Se pueden utilizar una tomografía computarizada (TC) para detectar el tamaño y la ubicación del cáncer de estómago, una laparoscopia para verificar si el cáncer se ha propagado y pruebas como MRI, PETCT, ecografía renal y radiografía de tórax.
Tipos de cáncer de estómago
Una vez conocido el diagnóstico y el tipo de cáncer, se decide el tratamiento a aplicar. El tipo de cáncer más común es el adenocarcinoma. Podemos explicar los tipos de la siguiente manera;
Adenocarcinoma: 100 de cada 95 cánceres de estómago son adenocarcinomas. El adenocarcinoma, el tipo de cáncer más común, comienza en las células que recubren el estómago.
Carcinoma de células escamosas: Los carcinomas de células escamosas se tratan como adenocarcinomas y son células parecidas a la piel entre las células de las glándulas que forman el estómago.
Linfoma gástrico: Aunque el linfoma gástrico es muy raro, el cáncer de estómago es diferente de otros tipos.
Tumores del estroma gastrointestinal (GIST): Los tumores del estroma gastrointestinal (GIST) raros pueden ser benignos o malignos. Este tipo de cáncer ocurre en las células del tejido conectivo que sostienen los órganos del sistema digestivo (gastrointestinal), especialmente el estómago.
Tumores neuroendocrinos (NET): Los tumores neuroendocrinos (NET) pueden ser benignos o malignos (cancerosos). Este tipo raro de cáncer generalmente crece en los tejidos del tracto digestivo que producen hormonas.
¿Cómo se trata el cáncer de estómago?
Una vez determinado el diagnóstico y el tipo de cáncer, se decide el tratamiento a utilizar. El tratamiento del cáncer requiere un enfoque multidisciplinario. El éxito se puede lograr con un trabajo en equipo experto y un hospital totalmente equipado. al cáncer La extirpación adecuada del tumor causante es la parte más importante del tratamiento del cáncer. Los procedimientos quirúrgicos exitosos en el período inicial son muy importantes para la expectativa de vida del paciente. El estómago del paciente se puede extirpar parcial o completamente quirúrgicamente. En los pacientes a los que se les extirpa todo el estómago, se fabrica un nuevo estómago a partir del intestino y el paciente puede continuar con su vida normal. Los pacientes que viven de esta manera reciben consejos nutricionales que los alientan a comer menos y con más frecuencia. Algunos pacientes pueden recibir radioterapia o farmacoterapia después de la extirpación del estómago, según lo determine el médico, según el tipo de cáncer.
Tratamiento de hipertermia en el cáncer de estómago
Si el tumor se ha diseminado a los ganglios linfáticos durante los tratamientos que varían según el estadio, definitivamente se aplica quimioterapia. La quimioterapia preoperatoria es muy importante para aumentar la eficacia después de la cirugía, especialmente en el cáncer gástrico desde la segunda etapa. Además, la quimioterapia caliente denominada "hipertermia" da resultados exitosos en el tratamiento del cáncer en pacientes idóneos. La quimioterapia caliente, llamada hipertermia, es en realidad un método de tratamiento que se ha utilizado durante 20 a 30 años. El método, que se usó por primera vez en cánceres femeninos, ahora se usa ampliamente en cánceres de estómago y colon.
Cirugía de cáncer de estómago
La cirugía de estómago, que lleva muchas horas, extirpa la mayor parte o la totalidad del estómago. Después de la cirugía gástrica, se recomienda que el paciente sea alimentado en porciones pequeñas a intervalos cortos y que los alimentos se mastiquen y traguen muy bien. Se deben continuar los controles regulares después de la cirugía y el tratamiento del cáncer gástrico.
Yorum YazIn